En este blog escribo principalmente a los jóvenes como . ..Con temas de interés para comentar y compartir, noticias y ,mucho más..

Amigos.. Amigos..

 

En la vida a veces tenemos un concepto equivocado de lo que significa pelear..

Pelear no es usar todos nuestros arrebatos en un ataque, de rabia, desacuerdos, en si, no es soltar nuestros mejores golpes, pues piensen que la vida es caer y levantarse.. Caer y levantar!!..

Pensemos que luchar es comenzar con todas nuestras fuerzas; mira,  terminamos los estudios, mandamos  CVs  a todos lados y creemos que ya lo hemos hecho todo;  o cuando  sacamos nuestras mejores armas unas semanas y si vemos que no lo conseguimos?.. Y que pensamos, uuuff!!..

 

Es más pensemos.. “El mar está lleno de peces”, “decimos”. Cualquier cosa vale. Es justo ahí donde comienza el conformismo.

 

Pero como empieza el día que decides que tú sueño puede ser reemplazado. Mira piensa, cuando vas al supermercado es normal que en vez de mantequilla compres margarina, o que en lugar de aceite de oliva elijas uno de lo más baratos.. Bueno será?.. Y pensarás, es lo que toca en la juventud.. Pero, piensa ..  Por poco que lleves en los bolsillos, piensa, medita y reflexiona que con las ambiciones no se regatea.

 

“Compromiso es ir paso a paso, pase lo que pase y le pese a quien le pese”..

 

De ahí nuestra frase, nuestro eslogan del Programa..

 

    “El  éxito  es  la  suma  de  pequeños  esfuerzos  repetidos día  tras día”.. 

 

Creo que vivimos asolados por un enorme déficit de pasión. Las cosas importantes cuestan. Las grandes metas no se logran por caminos de rosas perfumadas, sino de tallos espinados. Hace falta mucho arroz blanco para alcanzar un sueño. Es jodido ver cómo tus amigos se piden unas cervezas y tú un vaso de agua, o decir que ya has comido cuando te preguntan si quieres ir a un restaurante, que “todos van”. Pero es también alentador saber que detrás de cada renuncia hay un escalón, y que cada “no” es una moneda que metemos en la lucha de un gran “sí”..

Pues sii..  Así es el compromiso. Compromiso es ir paso a paso, pase lo que pase y le pese a quien le pese.

 

El camino de las ambiciones es solitario y a veces descorazonador. Vives en un mundo donde hay gente que lleva haciendo lo mismo que tú mucho más tiempo. En vez de decir “no valgo”, di “aún no lo merezco” y sigue trabajando.  Sabes tener uno ojo puesto en los demás te resta energía. Los dos ojos tienen que ir a tu objetivo. No tiene sentido culpar a los demás ni depender de su ayuda. 

Sin embargo, un dia, ocurre algo mágico con las personas que no apartan la vista de sus metas: Por que hay “Oportunidades” como esta la del Programa Yo Trabajo Jóvenes del FOSIS..

 

Y en esta oportunidad, en este recorrido es estar dispuesto a equivocarte y tener la humildad suficiente para cambiar de camino sin cambiar de meta.  Que tu plan no fuera bueno no quiere decir que tu sueño no fuera válido.  No importa si hoy lo has conseguido, sino cuánto has hecho hoy por conseguirlo. Los que tienen prisa creen que las oportunidades son escasas y sienten que deben aprovechar ahora o nunca, pero el que corre muy rápido se cansa pronto. 

Por eso que..

“Cuando uno no quiere elevar sus capacidades a la altura de sus sueños, reduce sus sueños a la altura de sus capacidades”..

 

Lo peor de todo es que no se puede ser determinado en unas cosas y en otras no. La pasión no es un traje que te puedes quitar o poner según te parezca. El que no es capaz de pelear por su sueño y decirle “hasta que no te consiga no paro”, tampoco va a ser capaz de levantar una relación cuando todo parezca perdido o luchar contra una enfermedad a un todo a nada. Cada elección determina nuestro carácter. No te conviertes en alguien cuando tienes éxito, sino durante el esfuerzo. No aprendemos de nuestros errores, aprendemos de nuestros intentos. Esto ocurre por una sencilla razón: porque el unico error es no intentarlo.  

 

Sabes.. El fracaso no define a las personas. Lo que añade valor a la acción es el intento, la perseverancia y la determinación. Rehuir el desafío es rehuir el desarrollo. Cuando uno no quiere elevar sus capacidades a la altura de sus sueños, reduce sus sueños a la altura de sus capacidades.

 

Piensa la edad no se mide en años, se mide en grados de apasionamiento. Un joven tiene la obligación y la responsabilidad de decirle a los mayores “oye, no, es que cuando tú no estés el mundo va a ser mío, no me digas cómo gobernarlo”. El corazón de un joven tiene que arder cuando ve lo que ama y sublevarse contra las señales que dicen “no se debe”, “no hay salida”.. Un corazón así tiene que ver en una pequeña puerta un arco de triunfo, rebelarse ante quienes le dicen “no puedes” y decirles despacio y bien claro: “el miedo y el fracaso no van a regir mi vida, no necesito el permiso de la posibilidad cuando mi causa es mayor que mi ego”.

 

Sabes.. La juventud es pasión. Uno decide cuándo deja de ser joven, y un joven no se rinde.

 

Parte  de  esto  lo  veremos  en  los  Talleres!!..

Éxito  y  bienvenido  al  Programa  de  oportunidades..

Cariños.

Atte.

 

Soledad Novoa

Coordinadora

Programa: “Yo  Trabajo  Jóvenes   FOSIS  2020.

    «Invertir en las jóvenes es una decisión correcta y a la vez inteligente, que puede tener poderosas repercusiones en todas las esferas del desarrollo e           incluso en las generaciones futuras.» 


                         Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU

 

             

En los Talleres revisaremos los módulos de capacitación haciendo hincapié en temas como: “Adaptación al cambio”, “Iniciativa Y Emprendimiento”, “Aprender A Aprender”, “Organización Y Planificación”, “Habilidades en el Desarrollo personal, en Negociación”, “Trabajo En Equipo”, “Atención Y Concentración”, y “Tolerancia A La Frustración”. entre otros temás de interes, del área. Cada uno de estos módulos están pensados en el marco de un accionar metodologico y metódico que basa su funcionamiento en una participación activa y reflexiva de los jóvenes. Igualmente es indispensable para la obtención de efectos favorables en el proceso de formación, el apoyo de los profesionales capacitadores, traducido en forma de sugerencias, recomendaciones, correcciones, experiencias personales, etc, entre otras.

 

 

             

                       

¿Qué es la orientación laboral?

Los cambios constantes del mercado de trabajo nos dificultan conocer el contenido de los puestos de trabajo a los que queremos optar, valorar si contamos con las habilidades y competencias necesarias para trabajar en lo que queremos, si nos sirve la experiencia que ya poseemos, si necesitamos algún título, certificado o carné profesional, técnico o simplemente la certifiocación, para realizar un determinado trabajo…

Del mismo modo, cuando buscamos empleo, necesitamos conocer cómo son los sectores productivos y sus empresas, cuáles son los puestos de trabajo en los que se está generando empleo y los lugares donde se encuentran, etc.

La orientación laboral nos ayuda en este proceso de búsqueda y análisis de información sobre el mercado de trabajo y en la elaboración de nuestro CV, para adaptarlo mejor a los requerimientos del puesto de trabajo que buscamos. Nos entrena en los procesos de selección que vamos a realizar cuando aspiramos a un empleo. Nos ayuda a elaborar nuestro itinerario formativo profesional para poder adquirir, mantener y actualizar nuestras competencias personales.. Es lo que veremos durante los días de Talleres de Apresto Laboral...

Contacto

Ytjovenes

jovenespyt@gmail.com

Santiago
Chile

Buscar en el sitio

Recuerda que:

 

LA REALIDAD ES TRANSFORMABLE:

 

Son cosas chiquitas.

No acaban con la pobreza.

No nos sacan del subdesarrollo.

No socializan los medios de producción y de cambio.

No expropian las cuevas de Alí Baba.

Pero quizá desencadenen

la alegría de hacer,

y la traduzcan en actos.

Al fin y al cabo,

actuar sobre la realidad y cambiarla,

aunque sea un poquito,

es la única manera de probar

que la realidad es transformable.

                       Eduardo Galeano

 

© 2016 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode